Elisabeth Jacquet de la Guerre (1665-1729) Francia
- andreachamizoalber
- 11 abr 2021
- 1 Min. de lectura
Nació en una familia de músicos y fabricantes de instrumentos. A los 5 años, Luis XIV notó que era una niña prodigio cuando actuó en su palacio de Versalles. Esto la llevó a convertirse en músico de la corte del Rey Sol.
Aquí va su Cantata Jonas, de su 1er libro de Cantatas francesas sobre temas de las Escrituras. También va el enlace para consultar la partitura.
Jacquet de la Guerre fue una de las pocas compositoras reconocidas de su tiempo. A los 26 años obtuvo un lugar en Le Parnasse françois de Titon du Tillet, junto a Lalande, Marais y Lully.
Ahora su Cantata Judith, del mismo libro de Cantatas francesas. Y el enlace para consultar la partitura.
El 15 de marzo de 1694, la producción de su ópera Céphale et Procris en la Académie Royal de Musique fue la primera de una ópera escrita por una mujer en Francia.
Ahí les va Cephale et Procris, con su respectivo enlace para consultar la partitura.
Tras la muerte de Jacquet de la Guerre se ha reconocido su creatividad en la música vocal e instrumental y su variedad de géneros. Durante la década de 1990 hubo un interés renovado por sus composiciones lo cual resultó en la grabación de varias de ellas.
Esto es Le Passage de la mer Rouge, otra cantata de su 1er libro de Cantatas francesas. También va el enlace para descargar la partitura.
Commenti